Estamos en un nuevo estado de alarma, han vuelto los B.O.E de los domingos, las preguntas de qué podemos hacer, cómo…. , en el programa de hoy vemos como nos vamos a organizar, que sensación nos genera el continuo cambio de normas …
Lo cierto es que la incertidumbre se genera por la falta de seguridad jurídica , pero que es eso de la seguridad jurídica,
La seguridad jurídica es la garantía dada al individuo por el Estado de que si somete a una normas estables y justas, establecidas por el mismo, su persona, sus bienes y sus derechos no serán violentados , si esto último llegara a producirse, le serán asegurados por la sociedad, la protección y reparación de aquello.
Es estado de las autonomías, los diversos estados de alarma depende cuando y donde estes, nos genera ese incertidumbre que no se produce un desasosiego y que ataca directamente a nuestra situación de estabilidad emocional.
Teletrabajaremos, pero ¿como?, otra vez habrá videoconferencias.. han evolucionado tecnologicamente los Juzgados?.
Si Teletrabajamos como organizamos nuestros tiempos, como introducimos rutinas, que aplicaciones se han establecido como prioritarias…
Todo esto es lo que vemos en este programa de desahogo emocional que esperamos que os guste!!
Nuestros colaboradores de Susurros Jurídicos :
1.- Eugenia Gay Roseel abogada que ejerce en Barcelona su twiter @MariaEugeniaGay desarrollando su actividad como abogada en la firma Gay-Rosell & Solano
2.- Antonio Navarro Selfa abogado con residencia en Cartagena su twiter @ANavarroSelfa siendo director de su propio despacho Navarro Selfa Abogados.
3.- Inmaculada Clemente Roncero, abogada ejerciente en Caceres @Icleron
4.- J. R. Ramírez abogado ejerciente en Cáceres su twiter @jrramirezgomez
5.- Mar Hermano abogada ejerciente en Sevilla su twiter @maritahermano
6.- Yolanda Álvarez, abogada que ejerce en Ponferrada su twiter @leia19aby
7.- Guillermo Plaza Escribano abogado que ejerce en Burgos y trabaja para Agut&Plaza Asesores su twiter @willyplaza1
Un comentario en “PROGRAMA 18.- La Seguridad Jurídica”