Derecho del mercado, derecho de la competencia y propiedad industria, es una asignatura del Grado de 3º de Derecho. Se ha elaborado un sistema de formación interactivo , con videos relacionados con la materia , enlazando con la normativa vigente y utilizando blogs y recursos que se pueden encontrar en internet.
1.- ORIGEN, EVOLUCIÓN Y SIGNIFICADO ACTUAL DEL DERECHO MERCANTIL
I. El Derecho mercantil como categoría histórica
II. Evolución histórica del Derecho mercantil
III. Evolución del Derecho mercantil español
IV. El Derecho mercantil en la actualidad
2.- FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL
I. El sistema de fuentes del Derecho mercantil
II. Incidencia de las normas de la Unión Europea en las fuentes del Derecho mercantil
III. Las fuentes nacionales del Derecho mercantil
IV. La Constitución Española y el Derecho mercantil
II- DERECHO DE LA COMPETENCIA
3.- LA PROTECCIÓN DE LA LIBRE COMPETENCIA
II. Economía de mercado y libre competencia
III. Significado y evolución de la legislación protectora de la libre competencia
IV. Sistema comunitario y español de protección de la libre competencia.
V. Colusiones entre empresas: distintos modelos de regulación.
VI. Principio general aplicable a las colusiones entre empresas.
VII. Supuestos principales y límites a su aplicación.
VIII. Prohibición del abuso de posición dominante.
IX. Falseamiento de la libre competencia por actos desleales.
XIII. Procedimiento, resoluciones infracciones y sanciones
4.- LA REPRESIÓN DE LA COMPETENCIA DESLEAL
I. Origen y evolución de la regulación contra la competencia desleal
II. Régimen legal de la competencia desleal
III. Ámbito de la protección contra la competencia desleal
IV. Cláusula general y supuestos específicos de actos de competencia desleal
V. Competencia desleal y protección de los consumidores
VI. Legitimación, acciones y procedimiento
I. La Ley General de Publicidad y noción de publicidad. II. Supuestos de publicidad ilícita. III. El control de la publicidad ilícita: acciones y procedimiento. IV. La autodisciplina publicitaria: Códigos de conducta.
6.- PATENTES Y PROTECCIÓN DE OTRAS CREACIONES
I. La Propiedad Industrial: Concepto y contenido.
II. La protección de las invenciones y otras creaciones. Finalidad del Derecho de patentes.
III. Legislación nacional y convenios internacionales.
IV. Requisitos de patentabilidad.
V. Invenciones no patentables.
VI. Patentes de invención: requisitos subjetivos.
VII. Solicitud y procedimientos de concesión.
VIII. Contenido del derecho de patentes
IX. La patente como objeto de propiedad y de transmisión
X. Acciones por violación del derecho de patentes
XI. Extinción del derecho de patentes.
XIV. Diseños industriales: definición y protección jurídica
XV. Procedimiento de registro de diseños industriales.
XVI. Contenido y limitaciones al derecho sobre el diseño
XVII. Acciones por violación de derechos sobre el diseño industrial.
7.- MARCAS Y OTROS SIGNOS DISTINTIVOS
I. Signos distintivos de la empresa y otros signos distintivos en el tráfico económico
II. Signos distintivos VS creaciones industriales.
III. La marca: Regulación legal, concepto y funciones
IV. Clases de marcas
V. Requisitos y prohibiciones de adquisición del derecho de marca
VI. Procedimiento de solicitud y registro. Marca española y marca comunitaria
VII. Contenido del derecho de marca: Derechos y obligaciones
VIII. La marca como objeto del tráfico jurídico
IX. Acciones por violación del derecho de marca
X. Extinción del derecho de marca
XI. Otros signos distintivos: Nombre comercial; rótulo de establecimiento; nombres
de dominio.
Noticias relacionadas con esta materia:
2.- Qué son el TJUE y el TGUE, los tribunales europeos donde Puigdemont se juega la inmunidad.
4.- California demanda a Amazon por bloquear mejores precios de sus competidores.
5.-La Audiencia Provincial de Madrid condena a AMAZON por prácticas desleales en el mercado de libros.
3 comentarios sobre “1.- DERECHO DEL MERCADO, DERECHO DE LA COMPETENCIA y PROPIEDAD INDUSTRIAL (Índice)”