!Por fin entendí para que sirve el blockchain! pero saber escribirlo bien es otro paso….
Actualmente está existiendo un problema muy grave con la validación de las PCR, a nivel internacional existen multitud de exigencias ahora de entrar en determinados países donde se tiene que exhibir algún documento que acredite que te has realizado una en las últimas 48 horas y que esta ha dado negativo.
El problema es considerar que estas PCR, están realizadas por laboratorios homologados, que las mismas son válidas y que al que la exhibe no se le ha ocurrido falsearla, hecho probable ante el coste de las mismas.
Estas actividades irregulares que según cada país puede conllevar penas de prisión graves por delitos contra la salud pública, o delitos de falsificación de documentos público o privado, …. tiene una fácil solución “el blockchain” y quizá para muchos es con acciones como estas cuando comienza a tener sentido o se llega a entender su utilidad.
La filosofía de este modelo de certificados es que dentro de estos informes se adjunte un código QR o un enlace a una página que certifique los datos básicos del informe (nombre, fecha de realización, resultado) incluso teniendo acceso a la copia original , con lo que para los controladores de seguridad, sea muy fácil acceder a la veracidad del mismo con una siempre conexión a internet y un móvil u ordenador con el cual se puedan leer códigos QR. ( Si no sabes lo que es un código QR pincha aqui)
Lo mismo es aplicable al pasaporte sanitario, ya que no será necesario llevar uno físico sino el certificado que acredite la situación médica del que lo porta (vacunado, ha pasado el COVID, fechas…)
No entro a valorar la legalidad de los mismos sino la utilidad del blockchain para estos casos , que entiendo esencial.
Llegará un momento en que cualquier documento de identificación personal, ya sea dni , pasaporte o carnet de conducir podrá ser comprobado con esta tecnología, es más se habla de que muchas de las funciones que desarrollan registradores o notarios se podrán ver soportadas con esta tecnología.
Imaginemos un mundo donde todo nuestro sistema de identificación se pueda llevar en el móvil, realmente estamos muy cerca y los últimos avances ya nos parecen normales, como el pago con las tarjetas de crédito desde el teléfono o desde el reloj.
Lo cierto es que tendrá que existir el justo equilibrio entre la tecnología y lo clásico pues no podemos depender de que toda nuestra información este colgado en un lugar virtual m asumiendo el riesgo de los apagones digitales.
En diversos medios y blog ya se ha escrito sobre este tema, adjunto algunos de los que he localizado:
1.-Tecnología ‘blockchain’ para certificar y asegurar los datos del futuro ‘pasaporte covid
2.-Nueva York lanza un pasaporte covid basado en blockchain
3.-El dilema del pasaporte covid
4.- Así será el pasaporte COVID
5.- Pasaporte Covid: dónde y cuando se puede solicitar el certificado para viajar
la tecnología blockchain es difícil de entender pero cuando encuentras aplicaciones prácticas a la misma es tremendamente útil, lo cierto es que ya vive con nosotros y que aunque nos cueste asumirlo , entenderlo o simplemente asimilarlo es el futuro.
P.d. Es curioso como para posicionamiento SEO te piden escribir más de 600 palabras, no estoy muy de acuerdo pues a veces en los artículos no hace falta tanta letra…. pero añado esto como curiosidad para llegar a ese límite.
Agradecemos mucho vuestros comentarios y aportaciones y si deseas que te hablemos o pongamos algún tema en común no dudes en comunicárnoslo a través de nuestras redes sociales.
2 comentarios sobre “1 BLOCKCHAIN, PCR Y PASAPORTE COVID. EXPLICACION RÁPIDA.”