26.- Facebook para abogados y abogadas. grupos que te pueden interesar.

pexels photo 744464

Existen multitud de páginas en Facebook para abogados, es por antonomasia la red social más utilizada por todos los juristas, es la mayoritaria pues desde que empezó hemos evolucionado con ella , sin que tuviera apenas competencia, solo Twitter en un momento y ahora Instagram o incluso tik tok , le pueden hacer sombra , pero para todos los que nos movemos en el mundo jurídico nos ha sido de gran utilidad.

No reiteraremos las cinco causas que ya pusimos en en post de Twitter, pues se asemejan mucho. (aquí)

Facebook está mucho más evolucionado, mucho más adaptado para gestionar contenidos y en él podemos encontrar distintas formas de participar.

Todo empezó con los perfiles personales, que luego se volvieron en muchos casos profesionales… viendo que esto podía funcionar muchos abogados creamos páginas de Facebook dentro de este universo, para que nuestros compañeros, amigos de nuestros perfiles personales los siguieran , en ellas no figuraban los aspectos personales, y sobre todo no eran invasivas en la intimidad de los demás pues te podían seguir sin ceder imágenes o información de sus perfiles privados.

Con lo cual teníamos plataformas donde nuestros servicios se podían seguir, lo cierto es que Facebook comenzó a sacar rendimiento a esta red de contactos y decidió que publicitarse podía ser realmente rentable, conocía los datos de los usuarios, por sexos , por edades, por territorios , pero incluso controlaba el conocimiento de las búsquedas que se realizaban dentro de su propio buscados, la publicidad bien gestionada era un filón , prueba de ello es la hostia de la firma Hawkers Co. (aquí) de gafas de sol que iniciaron negocio centrándose en la publicidad en Facebook.

Durante años las campañas realizadas en esta red social han generado grandes beneficios por su efectividad, incluso para despachos de abogados que decidieron que este era un buen lugar para que los clientes les encontraras.

Al mismo tiempo que surgían las páginas surgió un movimiento paralelo de grupos, Facebook entendió que podrá existir un sistema colaborativo, conjuntos de personas que deseaban hablar de algo en concreto sin que los demás tuvieran que verlo.

Estos son ejemplos relevante:

1.- Lexnet Justicia para Profesionales (aquí) donde lideradas por Simone, se nos explica día a día la implantación de Lexnet y las soluciones a los múltiples problemas.

2.-Abogados de Turno de Oficio (aquí) Es un grupo de intercambio de experiencias e ideas entre abogados de turno de oficio.

3.- El actualizador (aquí) Grupo cuyo objeto es la difusión de la información jurídica, de la jurisprudencia y del conocimiento jurídico. Y asimismo propiciar un espacio de debate y reflexión sobre cuestiones de interés para la sociedad.

4- Agorahipoteca (aquí) Grupo de profesionales jurídicos reunidos para estudiar en conjunto los temas de nulidad de clausulas hipotecarias, Cláusulas de Prestamos, Cláusulas abusivas, derecho bancario.

5.- Apoyo entre Abogados España (Aquí) .Foro independiente de consultas y debate entre abogados (ejercientes y no ejercientes) y juristas, con ámbito de España.

6.- Agoralloros (aquí) .- Este grupo privado, que ha sido referente en la colaboración y compañerismo y que ellos se definen así… “Cansado de que tus clientes no te paguen? Cansado de que el turno de oficio no te pague las fotocopias? Divorsios a 100 €??? Este es tu sitio para llorar, amigo letrado. Si quieres ultrafardar de ser un winer, también recibirás tu merecida dosis de humildad.

Así se crearon diversos grupos de todo tipo y que dentro de la abogacía puedes encontrar cientos en función de las materias más extrañas ..

Facebook de hecho creó una plataforma para trabajar on line , pero esta quizá por la naturaleza de la empresa, no ha generado tanta confianza, sobre todo por la consignación de datos más privados en ella.. por eso, no solo es una plataforma para conectar con amigos o conocer gente , es una plataforma con un potencial , que igual ha sido absorbido por otras redes pero que a día de hoy , en gestión de información y comunidades colaborativas no es superada

Agradecemos mucho vuestros comentarios y aportaciones y si deseas que te hablemos o pongamos algún tema en común no dudes en comunicárnoslo a través de nuestras redes sociales.

Publicado por Susurros Jurídicos

Canal de discusión sobre temas jurídicos de actualidad, en un tono amable y fácil de seguir, con ejemplos y referencias a películas, series y formado con un grupo de abogados con gran número de seguidores en Twitter.

2 comentarios sobre “26.- Facebook para abogados y abogadas. grupos que te pueden interesar.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: