II.- REPRESIÓN DE LA COMPETENCIA DESLEAL . LEGISLACIÓN VIGENTE .

justice law case hearing 159832

La regulación vigente contra la competencia desleal se encuentra fundamentalmente en la Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal, modificada por la Ley 29/2009, de 30 de diciembre, por la que se modifica el régimen legal de la competencia desleal y de la publicidad para la mejora de la protección de los consumidores y usuarios.

Esta modificación ha sido motivada por la incorporación de la Directiva 2005/29/ CEE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de mayo de 2005, relativa a las prácticas comerciales desleales de las empresas en sus relaciones con los consumidores en el mercado interior («Directiva sobre las prácticas comerciales desleales»). La ley de 2009, del mismo modo modifica la Ley General de Publicidad.

Así mismo, se refiere a la competencia desleal la Ley 15/2007, de Defensa de la Competencia de 3 de julio de 2007, en la cual se atribuye a la Comisión Nacional Mercado y Competencia (CNMC ) el conocimiento de los actos de competencia en el mercado cuando afecten al interés público.

En el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias se establece sanción administrativa para las prácticas desleales.

Por último, existen otras normas de menor importancia, estatales y autonómicas que versan sobre la materia.

A continuación el acceso a toda la normativa:

1.Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal

2.Directiva 2005/29/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de mayo de 2005, sobre prácticas comerciales desleales

3.Ley 29/2009, de 30 de diciembre, por la que se modifica el régimen legal de la competencia desleal y de la publicidad para la mejora de la protección de los consumidores y usuarios.

4.Ley 34/1988, General de Publicidad, de 11 de noviembre de 1988 (modificada por Ley 29/2009)

5.Directiva 2006/114/CEE, del Parlamento Europeo y del Consejo, del 12-12-2006, sobre publicidad  engañosa y publicidad comparativa

6.Ley 15/2007, de Defensa de la Competencia (art. 3)

7.RDL 1/2007, de 16 de noviembre, Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (art. 47.3)

8.Ley 7/1996, de 15 de enero, Ordenación del Comercio Minorista (modificada por Ley 29/2009)

9.Disposiciones normativas de las Comunidades Autónomas


Publicado por G P E

Buscando un fin constructivo para el desarrollo de nuestra profesión , presentando sistemas de perfeccionamiento de la misma , admitiendo, analizando y valorando todas las ideas que lleguen , siempre intentando actuar con el respeto que el ejercicio en la lucha de la justicia se merece. Mis comentarios pueden variar en base a los argumentos que se reciban en vuestros comentarios.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: