16. OTRAS FIGURAS SOCIETARIAS

1.-CONCENTRACIONES ECONÓMICAS Y UNIONES DE EMPRESAS Concentración económica. Grupo de Sociedades. La Unión temporal de empresas (UTE) Agrupación Interés Económico (AIE). 2.- LA COOPERATIVA 3.- OTRAS FIGURAS SOCIETARIAS Sociedad de base mutualista. Sociedades laborales. Sociedad Anónima Deportiva. Sociedades profesionales. Sociedad Agraria de Transformación. Sociedades públicas. 1.- CONCENTRACIONES ECONÓMICAS Y UNIONES DE EMPRESAS Concentración económica. SeSigue leyendo “16. OTRAS FIGURAS SOCIETARIAS”

14 MODIFICACIONES ESTRUCTURALES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES

14 MODIFICACIONES ESTRUCTURALES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES. Disolución, liquidación y Extinción.

12. CUENTAS ANUALES EN LAS SOCIEDADES DE CAPITAL

Las cuentas anuales son aquellos documentos que las empresas deben depositar, anualmente, en la Registro Mercantil con objeto de poder demostrar su situación financiera y el estado de su patrimonio. Estos documentos son públicos para todos los interesados lo cual favorece que tantos clientes como acreedores tengan constancia fehaciente de la situación financiera de la empresa.

11. LOS ORGANOS SOCIALES DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL

1.- ESTRUCTURA ORGÁNICA SOCIEDADES DE CAPITAL 2.- LA JUNTA GENERAL a) Concepto, competencias y clases b) Convocatoria c) Derecho de asistencia d) Derecho de voto e) Constitución y adopción de acuerdos f) Impugnación acuerdos sociales (art. 204-208 LSC) 3.- LOS ADMINISTRADORES a) Estructura y competencia de los órganos de administración b) Nombramiento, separación y remuneraciónSigue leyendo “11. LOS ORGANOS SOCIALES DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL”

10. LAS ACCIONES Y PARTICIPACIONES SOCIETARIAS

Concepto de Acciones: se denominan a las partes alícuotas de idéntico valor en que se divide el capital social de una empresa.  Las acciones son propias de las sociedades anónimas, e implica obtener derechos económicos sobre una empresa. Sirven de financiación de la sociedad para llevar a cabo la actividad empresarial por la que se constituyeron. Pueden emitirse al principio o con posterioridad a través de la ampliación de capital. Son libremente transmisibles y pueden cotizar en bolsa.

Concepto de Participaciones: son el porcentaje de propiedad que tiene cada persona respecto del capital de la sociedad. No son libremente transmisibles pues está pensado para empresas de pocos socios, y con ello se intenta evitar que personas ajenas a la sociedad entren a formar parte de ella. Debido a ello su valor en el mercado es deificil de calcular, y no cotizan en mercado de valores.

9.2 La inscripción registral sociedad: La sociedad en formación y la sociedad irregular.

El art. 33 LSC dispone que con la inscripción registral sociedad adquirirá la personalidad jurídica que corresponda al tipo social elegido. Tras la inscripción, el registrador mercantil la remitirá, de forma telemática y sin coste alguno, al BORME para su publicación (arts. 35 LSC).

A %d blogueros les gusta esto: